twitter

lunes, 27 de mayo de 2013

Homenaje de La UNEE al poeta Carlos Fuentes




Socios y amigos de la Unión Nacional de Escritores, de izquierda a dcha: Balsalobre, Martin J.Schneider, Pellicer, Marcelino Menéndez, Eduarlo López, Lola Gutierrez,Cristina Roda, Encarna Recio, Ángeles Gabaldá y el poeta J.M.Salinas.

Ramón Cerdá, Ángeles Gabaldá, Alexander Copperwhite, Mariano Sanz, Jesús de las Heras



                             
                             
En Valencia con Ramón Cerdá, Ángeles Gabaldá, Alexander Copperwhite, 
Francisco Arsis Caerols y Mari Carmen Lopez.

domingo, 12 de mayo de 2013

Los Obscuros




Un nuevo reto con el cual he disfrutado mucho y,  además me ha dado la oportunidad de apreciar el gran factor humano de todos ellos confirmando que en el mundo de las letras también existe el compañerismo.

Novela de fantasía y algo de terror, escrita entre varios autores de la Generación Kindle: #GeneracionKindle

Sinopsis:
"Los Obscuros" es una novela escrita por cinco autores de la Generación Kindle.
Se trata de una fantasía sobre el mundo espiritual, donde campan a sus anchas los seres obscuros, que interfieren en nuestras vidas, pero sólo si nosotros les dejamos. Un grupo de siete chavales forman la BDSM, o sea, la Banda De los Siete Magníficos, que se dedican a dar caza a estos seres tan originales. En la trama aparece el propio Satán, y al final se da a la historia una solución bastante original.
Si os gustan los relatos que se salen de lo común no podréis dejar este libro a medias.

Autores: José Enrique Serrano Expósito(*), Jesús Ángel de las Heras(*), Mª Ángeles Gabaldá(*), Alexander Copperwhite y María José Moreno.
(*) Autores que participaron hasta el final en la factura de este libro.
En principio se apuntaron once miembros de la Generación Kindle, mas por diversas causas abandonaron el proyecto todos menos nosotros cinco y, de ellos, dos no siguieron hasta el final.
Para distinguir esta obra de otras con título similar, ponemos "Obscuros" en lugar de "Oscuros".

Los Obscuros: Amazon.

 

 
 
 

domingo, 30 de diciembre de 2012

La vida sigue

Estamos viviendo una crisis económica salvaje, a nadie este dato le ha pasado por alto mas que nada por las heridas de guerra marcadas en nuestras almas, cuentas bancarias, números rojos pero, sobre todo nuestro querido sistema nervioso. El parte de guerra económica lo leemos cada día, entre otras cosas enumeran a las familias desahuciadas diariamente, afortunadamente tan sólo se quedan con los bienes materiales conseguidos con el trabajo personal de cada uno, si fuese guerra bélica, quemarían los hogares, casas, edificios…, ahora no toca quemar nada ¡No deja beneficios! junto con las nuevas tecnologías, somos mas civilizados, despojan a la muchedumbre por medio de citaciones. Salir cada día a la calle a buscar trabajo es toda una aventura ni que decir de los agentes comerciales (vendedores) intentando vender productos para seguir adelantando hasta las trincheras, parece un parte de guerra, aunque salvando las distancias así es, todos los días nos encontramos con los de “la resistencia” a estos les denomino así por estar dispuestos siguiendo adelante, son conscientes del problema general de todos , no están dispuestos de ninguna manera a ser abatidos, lo mas triste es encontrarse con los sumisos, temerosos y los petrificados por el miedo, se creen absolutamente todas las noticia de Tv. Radio, prensa, etc. esperando a ser exterminados en cualquier instante, se quedan paralizados. Por ejemplo: Cuando un agente comercial llega a sus comercios, negocios, empresas, estos se quedan totalmente atónitos ante sus escaparates. ¡No tienen ni tan siquiera encendidas las luces de sus negocios. Los propietarios dicen: “Estoy ahorrando luz, voy a cerrar, esto no tiene solución”. Ante estas afirmaciones con todo con lo visto durante mas de cinco años, algunos no podemos dar crédito a nuestros oídos, nos preguntamos…, pero como es posible tanta pasividad, miedo, terror. En todas las guerras hay caídos, unos lo hacen luchando otros…, antes de ver al enemigo tiemblan, lloran lo peor de todo, le dejan entrar en su casa sin defenderla. Quien se mueve y ve el mundo vive muchas experiencias, mientras unos se dejan morir otros inician empresas Y nuevos proyectos, a lo largo de toda la historia unos desaparecen, los hay que siguen luchando, no son mas o menos fuertes, simplemente tienen la capacidad de adaptación, la fuerza innata para seguir un día tras otro luchando por su supervivencia, algo totalmente natural en el ser humano. La selección natural es simplemente eso, ni más ni menos…, Sobre vive siempre el más fuerte.

viernes, 9 de noviembre de 2012

MIENTRAS UNOS PIERDEN LA VIDA, OTROS MALGASTAN EL DINERO DE ESTOS

Al leer noticias y titulares como estos: 1) Los senadores realizaron durante el año 2011 casi 17.754 llamadas a números de tarificación especial (números 901 y 902) mandaron 15.857 mensajes especiales o premium con los que se puede acceder a servicios de entretenimiento, juegos o música, entre otros. El coste total más de 50.000 euros. Así aparece recogido en el informe de consumo telefónico de las líneas del Senado durante el año 2011. (La Voz de Galicia. es) 2) España ocupa el triste lugar número uno del mundo en lo que a cifras de paro se refiere.(El Mundo.es) 3) La villa de lujo del matrimonio Chacón- Barroso en la República Dominicana. La ministra y su marido pagaron 600.000 dólares por la casa hace un año. Hay posibilidad de alquilarla por 4.700 dólares semanales.( LA GACETA ). 4) Zapatero y Sonsoles se compran un chalet de 800.000 euros en una de las zonas más exclusivas de Madrid (Periodista Digital). 5) 60 políticos del PP imputados por corrupción (edición general menéame). Llegado a este punto no sigo más…, se haría una lista desgraciadamente interminable. Ante todas estas noticias contrastando con la exigencia de austeridad a los ciudadanos y a la constante crítica de haber vivido por encima de “nuestras posibilidades”, esto último nos lo quieren vender como para que entonemos el “mea culpa” haciéndonos sentirnos culpables por dejar de pagar a los bancos los prestamos hipotecarios, ofrecidos casi a la fuerza (porqué según ellos, estabas perdiendo una gran oportunidad). Mi reflexión es la siguiente: Puede alguien dar una explicación lógica…, por encima de que posibilidades han vivido las familias desahuciadas de su vivienda por la cual estaban pagando 300 € de alquiler (Por poner un ejemplo). Muchos padres y madres se quedaron sin trabajo, con el grave problema de no encontrar otro, ¡porqué no hay! ¿Por encima de que posibilidades vivían en estos casos?, no es de extrañar la desesperación por la gran impotencia sentida en lo más profundo de cualquier ser humano, digno y decente, con una familia a la cual mantener.